Las piedras del río

Cuaderno de bitácora de josemarialama

sábado, 23 de febrero de 2013

Concurso de microrrelatos Manuel J. Peláez

›
El Colectivo Manuel J. Peláez, constituido en el año 2010 con el fin de contribuir a la participación ciudadana y al desarrollo cultur...
2 comentarios:
jueves, 21 de febrero de 2013

Rodríguez de las Heras en Zafra

›
Antonio Rodríguez de las Heras estuvo en Zafra el pasado 14 de febrero invitado por el Colectivo Manuel J. Peláez. Transcribo a continua...
1 comentario:
martes, 29 de enero de 2013

“Por mucho que blanqueéis, el nido lo habéis caío”

›
Uno de mis habituales compañeros del paseo mañanero recuerda con gracia lo ocurrido hace algunos años cuando desapareció un nido de ...
1 comentario:
miércoles, 23 de enero de 2013

Demagogo

›
Me resulta muy significativa la coincidencia del primer ministro inglés anunciando un referéndum para decidir si Reino Unido sale d...
domingo, 13 de enero de 2013

A vueltas con las leyes de la estupidez humana

›
Hace ya casi cinco años dediqué una entrada de este blog a Carlo María Cipolla. Vuelvo a él. Lo conocí en la carrera, a finales de l...
6 comentarios:
miércoles, 9 de enero de 2013

“El amor de la patria. Los moriscos de Hornachos y la república de Salé”

›
Tengo un amigo islandés,  Már Jónsson, que desciende de islandeses raptados por españoles. Sí. Como suena. Con el pasado de todo un v...
2 comentarios:
sábado, 5 de enero de 2013

Bécquer paradójico

›
Gustavo Adolfo Bécquer siempre me ha parecido un tipo contradictorio y, por eso, interesante. La contradicción esencial es la de ser aut...
3 comentarios:
martes, 1 de enero de 2013

Los títulos nobiliarios de la Junta de Extremadura

›
Un reciente artículo de El País ─”Los (discutidos) nobles de Franco”, 29/12/2012─ me ha puesto sobre la pista de una información hi...
1 comentario:
jueves, 25 de octubre de 2012

Biografías

›
Hubo una época en que historiar la vida de personajes era síntoma inevitable de adscripción al positivismo. El estructuralismo arrinconó...
lunes, 8 de octubre de 2012

La Diputación de Extremadura, primera diputación de España

›
El 24 de octubre de 2012 se cumple el bicentenario de la Diputación de Extremadura, precedente de las actuales diputaciones de Badajoz y...
martes, 5 de junio de 2012

La primera mujer que dirigió un periódico en España

›
Afirma el dicho historiográfico que la historia siempre la escriben los vencedores. Más allá de las evidencias a que conduce verificarlo...
miércoles, 16 de mayo de 2012

El descrédito de la política

›
Dicen los expertos en demoscopia que los políticos se han encaramado a lo alto del escalafón de desapegos de la gente. No es difícil cre...
2 comentarios:
domingo, 13 de mayo de 2012

La isla de Jersey y Extremadura

›
Supongo que, a la mayoría, la isla de Jersey tan sólo le sonará, si acaso,  a paraíso financiero. Es uno de esos sitios del mundo donde ...
viernes, 20 de abril de 2012

¡Viva la República!

›
El grito es la síntesis de la ideología. Todas tienen varios. Entre exclamaciones, en dos o tres palabras, se concreta un ideario políti...
5 comentarios:
viernes, 30 de marzo de 2012

Los liberales desvalidos

›
Un amigo de izquierdas me recrimina mi interés por los liberales del XIX: que si sólo querían implantar el librecambismo, que si eran miem...
sábado, 5 de noviembre de 2011

Verdades

›
El lunes vi La voz dormida . Me ha sorprendido. Pero, no exactamente la película. Al verla, me han sorprendido las críticas que antes había ...
6 comentarios:
miércoles, 2 de noviembre de 2011

Recuperado un manuscrito sobre la Guerra de la Independencia en Extremadura

›
De muy relevante debe calificarse la publicación de Sucesos históricos de la capital y pueblos de Extremadura en la revolución del año de mi...
‹
›
Inicio
Ver versión web
Mi foto
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.